Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Job Shadowing en Estambul

Imagen
Ya estamos con los últimos preparativos de la movilidad a Estambul (Turquía) de n uestros compañeros Raquel Romero del Dpto de Inglés y Jesús Vela del del Dpto de Matemáticas  realizarán un Job Shadowing (periodo de observación) con nuestro nuevo socio, el  Çengelköy Şehit Okan Altıparmak Anadolu Lisesi , de Estambul (Turquía), entre el 5 y el 9 de Mayo.

Nuevo LOGO ERASMUS+

Tras la deliberación de la Comisión Erasmus+ del IES Alcaria y conjuntamente con la directiva del centro, ya tenemos el fallo del nuevo LOGO ERASMUS+. El diseño realizado por Juan Curiel de la Carrera , de 1º Bachillerato A, representará a partir de ahora a nuestro centro en las movilidades que realicemos. 🏆 ¿Quieres ver el logo? Pincha aquí

Diario de Kladno: Día cinco 11/04/2025

Imagen
Nos despertamos el último día en Kladno con muchos planes por delante. Recogemos nuestro equipaje y nos espera Kristina para llevarnos a Lidice. Este pueblo se destruyó completamente en junio de 1942, bajo órdenes de la SS , como venganza por el asesinato de Reinhard Heydrich , administrador de dicha región, que llevaron supuestamente dos vecinos de esta localidad. Por ello, todos los hombres fueron asesinados y las mujeres trasladadas a campos de concentración. En cuanto a los niños, los separaron: aquellos que tenían rasgos arios fueron destinados a familias alemanas en adopción; el resto fue asesinado. Milan Vichta, profesor de Tecnología y apasionado de la historia de su país, nos ha explicado con mucho detalle todos los acontecimientos ocurridos en este lugar. Además, ha tenido el detalle de pensar un regalito para nosotras: una figurita que llaman “El niño de Praga”. Originariamente, fue traída desde España por una mujer de la nobleza. De ahí, que haya elegido este regalo como s...

Diario de Kladno: Día 4 10-04-2025

Imagen
Comenzamos el último día asistiendo a la clase de Alemán. Volvemos a comprobar que el profesorado imparte las clases de idiomas en su totalidad en la lengua correspondiente. Y con una fluidez increíble para ser entendida por el alumnado. En esta ocasión, la profesora repasa vocabulario y los alumnos contestan escribiendo las palabras en una pizarrita (creada con fundas multitaladros) que pueden borrar fácilmente usando un rotulador velleda.  Continuamos con la clase de Geografía. Hemos aprovechado para hablar con una alumna que se defendía en español. En Inglés, le hemos preguntado la razón de que predomine el alumnado masculino en la escuela En esta clase, apenas hay 3 chicas y 28 chicos. Según nos cuenta, las especialidades de este centro suelen interesar más a los chicos. Además, nos aclara que van combinando las clases teóricas con las prácticas, pero que suele primar la práctica. Los libros, por ejemplo, los usan en las clases de idiomas. En otras materias traen la tablet o us...

Elección del nuevo LOGO Erasmus+

Imagen
 El alumnado Erasmus+ del IES Alcaria ya ha entregado sus propuestas para el nuevo logo del proyecto. La comisión Erasmus del centro pronto dará su veredicto. Por otro lado, se ha celebrado una nueva reunión con el alumnado seleccionado para que completen una nueva actividad. Deben preparar una presentación, con apoyo de medios audiovisuales, para su movilidad a Aksaray.

Diario de Kladno: Día tres 9-4-2025

Imagen
Comenzamos temprano, como cada día. La clase de Inglés nos sorprende por la velocidad y fluidez con la que la profesora habla al alumnado, que sigue la clase sin problema. Están preparando sus exámenes y realizan diferentes actividades, todas muy dinámicas: un Kahoot; una tarea por grupos en la que crean una historia a partir de imágenes, usando el Past Perfect y otra en la que inventan situaciones practicando también con este tiempo verbal. Parecen divertirse y trabajan en silencio entre risas. En la segunda sesión asistimos a la presentación del Proyecto Erasmus+ por parte del alumnado. Han tenido movilidades a Francia y Bélgica, con la sostenibilidad en la construcción como temática central. Es un tema muy acorde a la especialidad de la escuela. El objetivo es diseñar una casa sostenible que sea posible en todos los países de los miembros participantes.   Estuvieron aprendiendo sobre los distintos materiales sostenibles y programas informáticos de diseño para crear su casa soste...

Diario de Kladno: Día dos 8-4-2025

Imagen
La juventud es muy similar en todos los lugares. Fundamentalmente, en cuanto a gustos musicales y la timidez propia de la adolescencia. Algunos conocen a Morad y adoran las actividades en las que hay que usar el móvil. Captar su interés durante apenas 45 minutos ha sido un reto.  La vida aquí funciona de manera diferente. A las seis cierran los establecimientos comerciales y a las diez (máximo a las once) bares y restaurantes. Hemos tenido que adaptarnos a su horario.  Esta mañana nos hemos levantado emocionadas con la idea de que íbamos a presentar nuestro país, nuestra cultura y nuestro centro a los estudiantes de Kladno.  En primer lugar, hemos conocido a Kateřina , una simpatíquisima profesora de Marketing y Economía, que está aprendiendo español y se ha mostrado entusiasmada con nuestra presencia. Hemos aprovechado para realizar entrevistas al alumnado para el programa de Erasmus+ en Kladno, que podrás escuchar en Onda Alcaria. Después de comer en la cantina unos esp...

Diario de Kladno: Día uno 7-4-2025

Imagen
Nuestra anfitriona Kristina nos ha recogido a las 7:30h para acompañarnos al instituto. Hemos visitado la clase de Tecnología y de Inteligencia Artificial. Ha sido absolutamente sorprendente. En varias clases tienen gafas y mandos virtuales y enseñan a los alumnos a programar, crear avatares, viajar virtualmente… También aprenden a usar programas como AutoCAD para hacer diseños.  Hemos visitado las diferentes instalaciones del centro: secretaría y despachos de departamentos; zonas comunes de descanso del alumnado para emplear el tiempo cuando no tienen clase; laboratorios y auditorio para eventos varios… El alumnado nos saluda en inglés y reina el silencio en los pasillos. Se muestran respetuosos con el cuidado del edificio (¡se cambian de zapatos y usan chanclas para no ensuciar el suelo de lluvia, barro, etc.!) y de todos los materiales que utilizan en él. De este modo, disfrutan de su instituto limpio y cuidado.   Nos ha sorprendido bastante que los alumnos tengan a su disp...