martes, 8 de abril de 2025

Diario de Kladno: Día uno 7-4-2025

Nuestra anfitriona Kristina nos ha recogido a las 7:30h para acompañarnos al instituto. Hemos visitado la clase de Tecnología y de Inteligencia Artificial. Ha sido absolutamente sorprendente. En varias clases tienen gafas y mandos virtuales y enseñan a los alumnos a programar, crear avatares, viajar virtualmente… También aprenden a usar programas como AutoCAD para hacer diseños. 



Hemos visitado las diferentes instalaciones del centro: secretaría y despachos de departamentos; zonas comunes de descanso del alumnado para emplear el tiempo cuando no tienen clase; laboratorios y auditorio para eventos varios…





El alumnado nos saluda en inglés y reina el silencio en los pasillos. Se muestran respetuosos con el cuidado del edificio (¡se cambian de zapatos y usan chanclas para no ensuciar el suelo de lluvia, barro, etc.!) y de todos los materiales que utilizan en él. De este modo, disfrutan de su instituto limpio y cuidado.


 


Nos ha sorprendido bastante que los alumnos tengan a su disposición microondas para calentar su propia comida y que decoren las aulas y pasillos con plantas. Además, tienen sus propias zonas de ocio (puf, mesas de juego, futbolín…) muy cuidadas, al igual que las clases. En ellas, los pupitres están increíblemente limpios (sin pintar, sin chicles pegados…). Levantan la mano para hablar y esperan de pie junto a sus pupitres al profe. Se sientan cuando el/la profe ha entrado como muestra de respeto. Esto lo aprenden en la educación primaria.



Hemos asistido a las clases de Programación con Java, Francés, Química (donde experimentaron con el pigmento de la zanahoria) e Inglés. Todas ellas están desdobladas y no hay más de catorce alumnos por clase. 




Por último, hemos tenido a una reunión con el orientador del centro. Nos ha comentado que ha notado el incremento de alumnos con problemas psicológicos desde el COVID y que una de sus funciones es integrar a alumnos extranjeros (fundamentalmente de Ucrania).



Un saludo desde Kladno,

Palma y Mª Carmen. 


lunes, 7 de abril de 2025

Diario de Kladno: Día 0 6-4-2025

 El primer día de viaje lo hemos aprovechado visitando algunos monumentos de Praga. Es una ciudad preciosa. Por la tarde, hemos llegado a Kladno. Kristina, nuestra anfitriona, nos invitó a degustar algunos platos típicos checos. Estaban deliciosos.



Presentación 


Escuela Técnica Secundaria de Construcción y Academia de Negocios de Kladno,en la región de Bohemia Central, República Checa.


La amabilidad checa se palpa rápidamente tanto en el profesorado como en el alumnado, que se interesan por conocer nuestra procedencia e incluso cómo funciona nuestro sistema educativo. En este centro público, especializado en construcción y negocios, el gobierno realizó una importante inversión para fomentar la competencia digital y la tecnología. Según nos cuentan, pudieron comprar nuevos ordenadores, sistemas de inteligencia artificial, construir un auditorio y dotar los laboratorios para la enseñanza de materias prácticas.





viernes, 4 de abril de 2025

Presentación Erasmus+ del IES Alcaria para Kladno

 Nuestras compañeras Mari Carmen Vela y Palma Barbancho lo tienen todo preparado para el Job Shadowing en Kladno (Rep. Checa). Entre otros asuntos, han preparado una presentación donde darán a conocer España, Andalucía, Sevilla y La Puebla del Río. Pinchando en la imagen accederás a ella.



jueves, 3 de abril de 2025

Nos esperan en Kladno

 Los profesores y alumnos de Kladno esperan la llegada de nuestras compañeras. Esta semana ha estado dedicada a terminar toda la documentación necesaria y a preparar presentaciones con fotos e información de nuestro centro y provincia.



Igualmente, se han comprado algunos "detallitos" para agradecer toda la colaboración que estamos recibiendo antes de la movilidad.

viernes, 28 de marzo de 2025

Actividad Proyecto Erasmus+: Diseño de logo

Esta semana la comisión Erasmus+ del IES Alcaria ha mantenido una reunión donde hemos actualizado datos y documentación con nuestro alumnado participante del proyecto. 

Por otro lado, hemos empezado una nueva actividad dentro del Proyecto, el diseño por parte del alumnado de un logo Erasmus+ para el centro. Pronto veremos sus propuestas.

jueves, 27 de marzo de 2025

JOB SHADOWING en Kladno (Rep. Checa)

En el IES Alcaria estamos con los últimos preparativos y cerrando el presupuesto de la movilidad a Kladno (República Checa).


Nuestras compañeras del Departamento de Lengua, María del Carmen Vela Ignacio y Palma Barbancho Mena, realizarán un Job Shadowing (periodo de observación) con nuestro nuevo socio, el Secondary Technical School of Civil Engineering and Business Academy, a partir del 6 y hasta el 12 de Abril.

miércoles, 26 de febrero de 2025

REUNIÓN INFORMATIVA CON LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO ERASMUS+

El martes 25 de Febrero tuvo lugar en el IES Alcaria la reunión informativa con las familias del alumnado seleccionado para la movilidad Erasmus+ del curso 24-25. Tras haber sido informados de los resultados tras la baremación de los diferentes criterios por parte de la Comisión Erasmus+, esta reunión sirvió para alcanzar un compromiso relacionado a la participación en el programa y sirvió para aclarar dudas e ir concretando aspectos de interés.




SELECCIÓN DEL ALUMNADO PARA LA MOVILIDAD EN GRUPO ERASMUS+ 24-25

Tras una evaluación baremada de los diferentes criterios, realizada por la Comisión Erasmus+, formada por profesores de nuestro centro, con la colaboración de Equipo Directivo y Equipos Educativos del alumnado implicado, informamos de la selección del alumnado para la movilidad Erasmus+. Recordamos que los criterios han sido el expediente académico, los resultados de las pruebas orales y escritas en inglés realizadas durante el mes de febrero, la madurez e idoneidad del alumnado para realizar una movilidad de estas características y las actividades realizadas en el marco del proyecto. La selección del alumnado aspirante a las ocho plazas de movilidad Erasmus+ de este curso es:

Ángela Aranda Rivero
Juan Curiel de la Carrera
Gema Galbarro López
Mónica García Luque
Gonzalo Muñoz Valverde
Samuel Parrado Gallego
Manuel Romero Carvajal
Yolanda Soriano Herrera



Queremos agradecer la colaboración, la participación y, sobre todo, la ilusión y entusiasmo mostrados por parte de todo el alumnado aspirante. Recordamos que nuestro proyecto va más allá de la movilidad y que  todo el alumnado aspirante tendrá la oportunidad de seguir participando en las diferentes actividades relacionadas con el mismo y que se desarrollarán hasta final de curso.

jueves, 20 de febrero de 2025

Centro Acreditado ERASMUS+ FP

 ¡Tenemos buenas noticias! El IES Alcaria es Centro Acreditado Erasmus+ FP. Esto significa que ya podemos presentar proyectos de movilidad para nuestro alumnado y profesorado del Grado Básico y del Grado Medio de Administración. Ésta acreditación amplia nuestra educación integral e internacional tras la Acreditación Erasmus+ Escolar desde 2023.




lunes, 17 de febrero de 2025

Pruebas Erasmus+ 2024-2025

Como en cursos anteriores, la comisión Erasmus+ del IES Alcaria, formado por profesores del centro, está realizando las pruebas para la selección de este proyecto de internacionalización.

Las pruebas realizadas por el alumnado aspirante ha estado dividida en una parte escrita y en una prueba oral, ambas en inglés.

Además de las pruebas, se han tenido en cuenta otros criterios para baremar a los mejores candidatos y candidatas. El listado será publicado en breve y comenzarán los preparativos para la movilidad  Aksaray (Turquía).



jueves, 19 de diciembre de 2024

¡Actualizamos el ERASMUS+ CORNER!


Hemos reubicado nuestro ERASMUS+ CORNER. Ahora tiene nueva ubicación y se ha completado con las últimas experiencias Erasmus. 


Podéis encontrarlo en el hall de Dirección, junto a los laboratorios. Además hemos dejado espacio para la placa acreditativa de centro Erasmus.





jueves, 21 de noviembre de 2024

IES ALCARIA Premio EITA (Comisión Europea)

 ¡El IES Alcaria está de enhorabuena! Nuestro proyecto Erasmus+ Let's Make Social Media Safe Again! ha sido premiado por la Comisión Europea con el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (EITA).

Este proyecto del 2022 en colaboración con los centros Agrupamento de Escolas do Barreiro, Portugal y Abdulhamid Han Fen Lisesi, de Aksaray, Turquía, fue reconocido el pasado 15 de Noviembre en Bruselas, Bélgica.

Los objetivos del Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (EITA) son:

- reconocer los logros de los docentes y de los centros, así como homenajear su trabajo.

- identificar y promover prácticas de enseñanza y aprendizaje sobresalientes.

- utilizar el premio como medio de aprendizaje mutuo.

- destacar el valor del programa Erasmus+ para la colaboración del profesorado europeo y la creación del Espacio Europeo de Educación.

Podéis consultar el proyecto en el siguiente enlace:

https://innovative-teaching-award.ec.europa.eu/projects/lets-make-social-media-safe-again_en

Y aquí podéis ver el vídeo que se presentó en el evento en Bélgica:


jueves, 26 de septiembre de 2024

Día Europeo de las Lenguas

 Cada 26 de Septiembre se celebra el "Día Europeo de las Lenguas", que celebra la diversidad lingüística y fomenta el intercambio cultural. Promovido por la Comisión Europea, se destaca la importancia de aprender idiomas, mientras impulsa la cooperación transfronteriza a nivel educativo. 

En el IES Alcaria, a través de la coordinación del Proyecto Erasmus+, nos unimos a esta propuesta con el objetivo, que llevamos siguiendo desde hace varios cursos, de seguir ampliando el conocimiento entre nuestro alumnado de otras lenguas y culturas.

En el siguiente enlace os dejamos el Eurobarómetro 2024 que ofrece información a la cidadanía de las "habilidades lingüísticas", del uso de las idiomas y la actitud hacia el aprendizaje de idiomas en la Unión Europea:

https://europa.eu/eurobarometer/surveys/detail/2979